Más de mil residentes de El Marqués obtienen escrituras esta semana

Más de mil residentes de diversas comunidades de El Marqués recibieron esta semana las escrituras de sus hogares, un documento que les proporciona certeza jurídica y les permite heredar su patrimonio con tranquilidad.

En total, el gobierno municipal entregó más de 300 escrituras a familias de El Rosario, El Colorado, La Machorra, La Loma, La Griega, Alfajayucan, El Lobo, Coyotillos, Navajas, Guadalupe La Venta, San Vicente Ferrer, La Cañada, El Pozo y Tierra Blanca.

Esta medida representa un cambio significativo en la vida de los beneficiarios, al proporcionarles seguridad patrimonial y estabilidad para su futuro. Con este documento, las familias dejan atrás años de incertidumbre sobre la legalidad de sus terrenos y viviendas.

“Contar con una escritura no solo es un documento, es la tranquilidad de saber que lo que has construido con esfuerzo ahora tiene respaldo legal”, manifestaron algunos de los beneficiarios durante el evento.

Patrimonio con respaldo legal y costos accesibles

El programa de regularización de la tenencia de la tierra es parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de El Marqués, e incluye procesos de subdivisión, fusión y regularización de asentamientos humanos irregulares.

Para facilitar el acceso a más familias, el proceso de escrituración se llevó a cabo a bajo costo, lo que permitió que personas de diversas comunidades regularizaran sus propiedades sin afectar su economía.

Justicia social y orden urbano

Además de proporcionar certeza jurídica, la entrega de escrituras fortalece el orden urbano, previene conflictos legales y promueve el crecimiento planificado del municipio.
Este tipo de programas también permite al gobierno ofrecer mejores servicios públicos y una planeación territorial basada en registros actualizados y claros.

Según las autoridades municipales, la meta es continuar con estas acciones hasta que todas las familias de El Marqués cuenten con sus escrituras y así asegurar su patrimonio familiar.

En la entrega participaron Juan Manuel Guerrero Palma, secretario de Desarrollo Sustentable; Rogelio Alcocer Gómez, director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro; y Claudia Martínez Guevara, coordinadora de Gabinete Municipal.

Con información de: updateme.news