Municipio de Querétaro Presume Finanzas Sólidas y Refuerza Campañas de Salud y Regularización

El municipio de Querétaro anunció que se ha consolidado como el único en el país con las tres calificaciones más altas en materia de finanzas sanas, transparencia y combate a la corrupción, tras la reciente ratificación de ‘Triple A‘ por parte de Fitch.

Este logro, que se suma a las ya otorgadas por Moody’s y Standard & Poor’s, fue destacado por el alcalde como un reflejo de la responsabilidad gubernamental y la aplicación transparente de los recursos. En el ámbito social, la administración intensifica durante octubre las campañas de prevención y concientización contra el cáncer de mama, ofreciendo estudios gratuitos y talleres de acompañamiento.

El Secretario de Finanzas, Carlos León, detalló que la solidez financiera ha permitido un alto índice de recaudación propia, cercano al 60%, y anunció una campaña de descuentos para el impuesto predial, buscando apoyar a los contribuyentes con rezagos. «En el mes de octubre estamos otorgando el 100% de descuento en todos los accesorios de predial que son las multas, recargos, requerimientos, casos de ejecución, cualquier accesorio que pudiera traer para que puedan ponerse al día y estar al corriente en su predial,» afirmó el Secretario.

La meta de esta campaña es regularizar alrededor de 10,000 claves catastrales, proyectando recaudar entre 80 y 90 millones de pesos adicionales. Este buen manejo de recursos se traduce en la confianza ciudadana, reflejada en el 95% de avance en la recaudación del predial de la Ley de Ingresos proyectada, que equivale a 1,558 millones de pesos.

En el marco de las acciones por la salud, la Directora del DIF, Tania Ruiz, y la Secretaria de la Mujer, Vanessa Gárfias, informaron sobre las acciones enfocadas en la prevención del cáncer de mama. Desde abril, se han realizado 904 escaneos mamarios a través de las Jornadas de Acción por tu Salud.

Además, la Secretaría de la Mujer, en colaboración con la sociedad civil, ofrece mastografías gratuitas en las jornadas «Mujeres que Crean su Futuro» y ha intensificado las actividades de concientización y apoyo. La Directora Ruiz indicó que, en caso de anomalías, las personas se canalizarán al Centro de Tratamiento del Cáncer (UNEME) y destacó la realización de:

  • Conferencias de concientización con apoyo de sociedad civil organizada.
  • Talleres de sobrevivientes en el Centro de Empoderamiento.
  • Encendido de arcos y Centro Cívico el 13 de octubre.