La firma de convenio entre el municipio de Querétaro y CCME fortalecerá el desarrollo de las mujeres

El Municipio de Querétaro, a través de su Secretaría de la Mujer, ha formalizado dos importantes convenios de colaboración orientados a fortalecer el desarrollo integral de las mujeres en la capital. Por un lado, se firmó un acuerdo con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Querétaro (CCME) para impulsar el emprendimiento, el liderazgo y la participación femenina en la esfera económica y social. Por otro lado, se concretó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para combatir el rezago educativo y ofrecer oportunidades de educación básica a mujeres mayores de 15 años.

La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias, destacó la importancia del Centro de Empoderamiento de las Mujeres como un espacio clave para la formación y el acompañamiento, respaldado por un equipo multidisciplinario de profesionales.

Garfias expresó que su dependencia se compromete a respaldar la planificación y el desarrollo de actividades conjuntas, facilitar recursos logísticos y vincular a emprendedoras y empresarias con programas específicos. Por su parte, el CCME Querétaro aportará personal experto y recursos técnicos, coordinará la ejecución de programas y elaborará materiales de difusión para fortalecer la visibilidad de las acciones.

Ambos convenios refuerzan el compromiso del Municipio de Querétaro de generar más oportunidades de desarrollo, educación y empoderamiento para las mujeres, fomentando su liderazgo y una participación más activa en beneficio de toda la comunidad.

Vanesa Garfias concluyó: «Hoy creo que el respaldo también que contamos por parte del alcalde ha sido importante, así que yo en verdad auguro mucho éxito en esto, pero esto no podría continuar sin la mano de las expertas, sin la mano de las empresarias, sin la mano de las mujeres que ya empezaron algo, y que hay muchísimas mujeres en Querétaro y en la capital que ocupan sus historias para poder salir adelante. Y hoy la verdad es que creo que vamos a hacer muchas cosas en conjunto, así que yo celebro mucho este convenio y que sepan que aquí estoy para todo lo que tengan idea, para todo lo que quieran fortalecer«.

El convenio con el INEA busca ofrecer educación básica a mujeres mayores de 15 años que no hayan concluido primaria o secundaria, habilitando círculos de estudio y espacios comunitarios. El INEA proporcionará servicios educativos gratuitos, materiales y gestionará la certificación de los niveles educativos. La Secretaría de la Mujer difundirá los programas, incentivará la participación de voluntarias y habilitará espacios para los círculos de estudio.