
Felifer Macías, encabezó la instalación y primera sesión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro (SIPINNA) 2024-2025. Este nuevo sistema tiene como objetivo primordial coordinar y articular políticas y acciones que fortalezcan el desarrollo integral, la protección y la participación de niñas, niños y adolescentes en la capital queretana, reafirmando el compromiso de la administración con el bienestar de este sector vulnerable.
Durante la sesión, Felifer Macías, en su carácter de presidente del SIPINNA, destacó la importancia de blindar el futuro de la niñez y la adolescencia. En este sentido, resaltó que Querétaro es el primer municipio en el estado en presentar un protocolo de protección para niñas, niños y adolescentes, lo que permitirá garantizar su desarrollo integral y asegurar que sean el futuro de la sociedad. Asimismo, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF e Integrante Honorario del SIPINNA, Adriana Olvera de Macías, enfatizó que la instalación de este sistema representa un compromiso real para apoyar y cuidar a uno de los sectores más valiosos y, a la vez, más vulnerables de la sociedad.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, celebró la iniciativa y destacó que el SIPINNA impulsará una sociedad que protege a la infancia y adolescencia al anteponer el interés superior de la niñez, la no discriminación, el desarrollo integral, la igualdad sustantiva y el acceso a una vida libre de violencia.
Durante la primera sesión, se presentó el Programa del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro, el cual está integrado por cinco comisiones clave: Supervivencia, Desarrollo, Protección, Participación y Acceso a la Justicia, cada una con objetivos específicos para abordar las diversas necesidades de este sector.
El alcalde Felifer Macías reiteró el compromiso de su administración con la niñez y adolescencia queretana: “Cada área de la administración pública municipal tiene objetivos específicos orientados al desarrollo integral de las niñas y de los niños. Desde seguridad pública, pasando por deporte, por cultura, por desarrollo social, por desarrollo económico, va enfocado a generar entornos seguros y de oportunidades a las niñas y de los niños, y donde se manda también un mensaje muy muy claro, que no será tolerado en ningún momento, ningún acto de agresión, ni de lástima a las niñas y a los niños en la ciudad de Querétaro”. Con esta instalación, Querétaro avanza en la construcción de un entorno seguro y propicio para el pleno desarrollo de sus futuras generaciones.