
El municipio de Colón, en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, presentó oficialmente la Feria Colón 2025, una celebración que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre.
Durante la rueda de prensa, el alcalde Gaspar Treva Moncada destacó que la feria es el «corazón de nuestras tradiciones» y una ventana para mostrar la capacidad productiva e identidad del municipio. Se estima una afluencia de más de 120 mil visitantes y una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.
El evento contará con una inversión municipal de aproximadamente 12 millones de pesos y la entrada tendrá un costo de $70 pesos antes de las 22:00 horas y $100 pesos después de ese horario.
La Feria Colón 2025 ha sido diseñada para impulsar la economía local, el turismo y la convivencia familiar. El Secretario de Desarrollo Sustentable, Hugo Tadeo Costa Sánchez, detalló que el evento albergará pabellones temáticos y la presentación de los vinos locales «Shunte«.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Fernando Ibarra Casas, aseguró que se ha coordinado con 11 municipios vecinos y corporaciones estatales para garantizar un saldo blanco, pidiendo a los asistentes que disfruten en un ambiente de respeto y armonía. El presidente de Canaco Querétaro, René Jordán Loya Poletti, subrayó la importancia de la feria para los sectores comercial y turístico.
El Presidente Municipal, Gaspar Treva Moncada, reveló el cartelera artística y los espacios temáticos que buscan proyectar el espíritu de Colón. Además, reafirmó el compromiso de la administración con las regulaciones locales sobre contenido musical, señalando que la mayoría de los artistas han sido seleccionados para evitar corridos alterados o bélicos. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta distribuida en diversos pabellones:
Pabellón Agropecuario: Con 64 expositores confirmados, además de foros y talleres sobre sustentabilidad y ganadería regenerativa.
Pabellón Artesanal e Industrial «Colón te Conquistará»: Con 47 stands de artesanos, emprendedores e instituciones educativas.
Pabellón Comercial: Espacio para que empresas locales y regionales exhiban y vendan sus productos.
Pabellón Gastronómico: Un festín de platillos tradicionales, concursos culinarios y muestras de productos emblemáticos.
Cartelera Estelar:
Fecha | Artista |
10 de octubre (Gratis) | Grupo Liberación |
11 de octubre | Los Inquietos del Norte |
12 de octubre | Banda Cuisillos |
13 de octubre | Titanes de Durango |
14 de octubre | Grupo Nuevo Amanecer |
15 de octubre | Aragán |
16 de octubre | La Cumbre con K y Espinosa Paz |
17 de octubre | Legítimo con Vagón Chicago |
18 de octubre | Edwin Luna y la Tracalosa de Monterrey |
19 de octubre | El Trono de México |