Colón Busca Ley de Ingresos «Ambiciosa» para 2026 Tras Recortes Federales

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, informó que el municipio enfrentó recortes federales por un monto aproximado de siete millones de pesos durante el presente año, una situación que impactó directamente rubros destinados a programas sociales y servicios públicos, particularmente en temas de salud.

Trueba Moncada señaló que estos ajustes presupuestales afectaron tanto al municipio como al Estado y requirieron una reorientación de los recursos que ya se tenían contemplados para el cierre del año fiscal.

Ante esta situación, el alcalde anunció que el gobierno municipal ya trabaja en una ley de ingresos «ambiciosa» para 2026, con el objetivo de fortalecer su capacidad financiera y asegurar la atención de las necesidades prioritarias de la población.

La administración de Colón buscará un incremento en el presupuesto del próximo año que oscile entre 20 y 30 millones de pesos. Dicha estrategia no contempla un aumento de impuestos ni incrementos en el cobro del predial a los ciudadanos.

El edil subrayó que, si bien no se afectará a los contribuyentes con nuevos gravámenes, sí habrá modificaciones en las tablas de valores, que estarán dirigidas principalmente al sector empresarial. Trueba Moncada explicó que la finalidad es contar con una estructura presupuestal más sólida y estar preparados ante futuros imprevistos a nivel federal.

El nuevo presupuesto municipal priorizará el fortalecimiento de los servicios públicos e infraestructura, al ser uno de los rubros más afectados por los recortes federales, buscando así un beneficio directo para la ciudadanía.