La UAQ Celebra 42 Años del Campus San Juan del Río, Referente de Desarrollo en el Semidesierto

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conmemoró el 42 aniversario de su campus en San Juan del Río, destacándolo como uno de los espacios académicos más consolidados y un referente clave para el desarrollo del semidesierto queretano.

🏛️ Trayectoria y Crecimiento Académico

Desde sus inicios en la Casa de la Cultura, el campus ha mantenido una trayectoria de más de cuatro décadas de formación, investigación y vinculación social.

  • Matrícula Actual: Más de 2,700 estudiantes.
  • Oferta Académica: Alberga programas de ocho facultades:
    • Artes
    • Contaduría y Administración
    • Derecho
    • Ingeniería
    • Psicología y Educación
    • Lenguas y Letras
    • Ciencias Políticas y Sociales
    • Enfermería

La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció al campus como «un espacio donde convergen la historia, la innovación y el compromiso social de la Universidad«, y refrendó su compromiso de fortalecerlo «al mismo nivel que los metropolitanos«.

Por su parte, el coordinador del campus, Mtro. Javier Peña Perrusquia, agradeció el respaldo institucional, subrayando que el crecimiento se debe al trabajo en equipo y al sentido de comunidad.

🎉 Actividades Conmemorativas

La jornada de celebración incluyó diversas actividades, destacando:

  • Actividades culturales y deportivas.
  • Entrega de reconocimientos al mérito universitario.
  • Inauguración de la nueva imagen perimetral del campus.
  • Proyección de un video mapping sobre la fachada del Edificio O, que recorrió la historia e identidad del espacio universitario.

El coordinador del campus, Mtro. Javier Peña Perrusquia, agradeció el respaldo de la Rectoría y de las facultades por su participación activa en la consolidación de proyectos que “mantienen viva la esencia de la Institución”.

Subrayó que el crecimiento del campus se ha sostenido gracias al trabajo en equipo y al sentido de comunidad que caracteriza a la UAQ.

La jornada conmemorativa incluyó actividades culturales y deportivas, la entrega de reconocimientos al mérito universitario y la inauguración de la nueva imagen perimetral del campus.

Además, se proyectó un video mapping sobre la fachada del Edificio O, en el que se hizo un recorrido visual por la historia y la identidad de este espacio universitario.