🐾 Gobernador Kuri Urge a Diputados Aprobar la «Ley Oli» de Bienestar Animal

El gobernador Mauricio Kuri González realizó un llamado respetuoso y directo a las y los diputados locales para que analicen a fondo y aprueben la Ley de Bienestar Animal, conocida popularmente como Ley Oli. El objetivo de esta legislación es dotar de las herramientas necesarias para castigar y erradicar la crueldad, el abuso y la violencia contra cualquier animal.

Llamado a la Acción y Valores Esenciales

A través de un video difundido en redes sociales, Kuri González enfatizó que la aprobación de la Ley Oli trasciende la política, ya que toca «valores esenciales» de la sociedad queretana como la vida, el respeto y la dignidad. El gobernador subrayó que el sufrimiento animal es una realidad que requiere atención inmediata y que este tema «no puede seguir esperando». Pidió a los legisladores escuchar la voz de la ciudadanía, considerar la evidencia del daño y dar trámite inmediato a la ley, instando a actuar con decisión y sin demora.

Compromiso Moral y Corresponsabilidad Social

El mandatario estatal recordó que la Ley Oli fue presentada hace cinco meses, cumpliendo con un compromiso moral y respondiendo a las demandas de organizaciones de la sociedad civil. Además de establecer límites legales a través de la justicia, la iniciativa busca fomentar la corresponsabilidad y crear entornos seguros para los animales. Por ello, el gobernador también hizo un llamado a los padres de familia para que, desde el hogar, inculquen el cariño y el respeto por los animales, enseñando que son seres sensibles que sienten dolor, miedo y afecto, y no objetos. Concluyó con la idea de que, en Querétaro, «la compasión es tan firme como la Ley».
La iniciativa de Ley de Bienestar Animal, conocida como Ley Oli (en honor a una burrita que sufrió maltrato en Cadereyta), fue presentada al Congreso de Querétaro para fortalecer la protección legal de los animales en el estado, reconociéndolos como seres sintientes y no como objetos.

Los principales puntos y objetivos que busca abordar esta legislación son:

Designar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y la Procuraduría del Medio Ambiente (PEPMADU) como instancias encargadas de supervisar la aplicación y avance de la ley.

Reconocimiento de Seres Sintientes y Dignidad:

Reconocer a los animales con dignidad y el derecho a vivir sin crueldad, maltrato, abandono ni sufrimiento.

Señalar que no son objetos, sino que sienten dolor, miedo y cariño.

Sanciones y Prohibiciones contra el Maltrato:

Establecer sanciones claras y estrictas para quienes cometan actos de crueldad, negligencia, abuso o violencia contra los animales.

Prohibir el maltrato, abandono y mantener a los animales encerrados en condiciones inadecuadas.

Incluir penas de prisión (se menciona de 3 meses a 1 año) para casos de maltrato grave y peleas de animales.

Prohibir la venta de animales por internet y el uso de collares de castigo.

Control Poblacional y Salud Pública:

Prohibir la matanza o eutanasia de perros y gatos como el único método de control poblacional.

Promover campañas permanentes y gratuitas de esterilización, vacunación y desparasitación para reducir la población callejera de manera ética.

Fomentar la adopción responsable y desalentar la compra indiscriminada de mascotas.

Registro Estatal y Corresponsabilidad:

Creación de un Registro Estatal (voluntario) de perros y gatos para llevar un mejor control e identificación.

Establecer obligaciones específicas para los dueños (alimento, agua, atención veterinaria, espacios dignos y trato respetuoso).

Sancionar a quienes abandonen o maltraten animales.

Educación y Cultura:

Inclusión de contenidos educativos sobre bienestar animal en las escuelas para fomentar el respeto desde la infancia.

Promover la participación activa de asociaciones civiles y universidades en programas de control poblacional y bienestar.

Implementación y Vigilancia:
Designar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y la Procuraduría del Medio Ambiente (PEPMADU) como instancias encargadas de supervisar la aplicación y avance de la ley.