
El Senado de la República aprobó este miércoles, tanto en lo general como en lo particular, la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa, enviada al Congreso en septiembre de 2025, fue avalada con 76 votos a favor en lo general y 70 votos a favor en lo particular, y tiene como objetivo modificar aspectos clave del juicio de amparo en México.
La reforma busca, fundamentalmente, introducir restricciones a la suspensión para limitar las medidas cautelares que pueden detener o frenar actos de autoridad. Además, redefine el concepto de «interés legítimo», acotando su alcance a solo aquellas afectaciones que sean concretas y directas para la persona que promueve el amparo. Estos cambios buscan, de acuerdo con la propuesta, evitar el uso indebido del juicio para paralizar acciones gubernamentales.
La propuesta de modificación también contempla la modernización del proceso mediante la implementación de diversos ajustes procesales y la digitalización del trámite, con la finalidad de establecer el juicio de amparo electrónico.
De igual forma, se establecen plazos más acotados y procedimientos más estrictos para la tramitación de los juicios, buscando así agilizar la resolución de los recursos legales. Tras su aprobación en el Senado, la iniciativa procederá a la siguiente etapa legislativa.