
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció una inversión cercana a los 30 millones de pesos para la sustitución total del puente que conecta Ajuchitlán, Colón y Tolimán .El puente, ubicado en el kilómetro 33 de la carretera estatal 110, colapsó debido a las lluvias torrenciales y la consiguiente crecida del río. Se estima que 3.800 vehículos y 10.000 personas utilizan esta ruta diariamente.
El gobernador Kuri reconoció las importantes molestias causadas por el colapso, señalando que las lluvias recientes en Querétaro han sido equivalentes a un mes completo de precipitación en un año con alta pluviosidad. A pesar de ello, enfatizó el compromiso de su administración con soluciones responsables, rápidas y transparentes , en lugar de excusas.
Acción inmediata y nuevos detalles del puente
Tras el colapso, el gobernador Kuri ordenó inmediatamente a la Comisión de Infraestructura del Estado (CEI) que comenzara a trabajar en un nuevo puente. Los equipos técnicos del CEI ya se encuentran en el lugar realizando estudios para construir una estructura moderna, segura, duradera y más amplia .Sonia Carrillo Rosillo, titular del CEI, brindó detalles del nuevo puente, que contará con vigas prefabricadas, medirá 35 metros de largo por 9.2 metros de ancho, incluirá una acera del lado izquierdo, pretiles metálicos y señalización vial.
Abordar otros problemas viales y mantener la vigilancia

Además de la sustitución del puente, el gobernador Kuri también informó que las cuadrillas están atendiendo un deslizamiento de tierra en el kilómetro 45+300 de la carretera estatal 100 , cerca de San Antonio de la Cal, en dirección a la Sierra Gorda. Maquinaria y personal especializado han estado trabajando para despejar la carretera desde el incidente.
Kuri González exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones ya que se esperan lluvias que continúen en todo el estado.Aseguró a la ciudadanía que el gobierno se mantiene en alerta permanente , trabajando con información en tiempo real y en constante comunicación con las autoridades municipales, priorizando siempre la seguridad de la gente.
Esfuerzos de colaboración y apoyo comunitario

El gobernador expresó su agradecimiento a la XVII Zona Militar por su compromiso inquebrantable y ejemplar con la seguridad y protección de las familias queretanas. También reconoció a todas las corporaciones de seguridad, así como a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a las unidades municipales, por su valentía, profesionalismo y dedicación.
José Pío X Salgado Tovar, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, destacó los esfuerzos que se realizan con el CEI y los municipios para mitigar y prevenir los daños causados por las lluvias, incluyendo trabajos en la Cuenca del Sistema Pluvial Benito Juárez Oriente y la Cuenca del Sistema Pluvial Menchaca, Peñuelas.
Apoyo militar y respuesta a emergencias
El Comandante José Guillermo Lira Hernández, de la XVII Zona Militar, destacó la eficacia del Plan DN-III-E , centrado en la prevención, la ayuda y la recuperación ante desastres. Indicó que aproximadamente 400 militares están desplegados en todo el estado, listos para responder ante cualquier emergencia. En las últimas 72 horas, han brindado apoyo en el lugar del derrumbe en la carretera 100, así como en El Marqués, Querétaro, Tolimán, Cadereyta y San Juan del Río.
Garantías del Gobierno durante la temporada de lluvias
Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, Secretario de Gobierno; Iován Elías Pérez Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana; y Javier Amaya Torres, Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil, presentaron las acciones que se están llevando a cabo en todo el estado. Su objetivo común es garantizar que la ciudadanía se sienta apoyada, acompañada y segura de que la administración estatal responde a sus necesidades durante esta temporada de lluvias.