Ezequiel Montes

José Trinidad Ezequiel Montes Ledesma, conocido como Ezequiel Montes, nació el 26 de noviembre de 1820 en Cadereyta, Querétaro, aunque su nacimiento fue incidental durante una boda familiar. Desde temprana edad, recibió educación en distintas localidades, incluyendo la Villa de San Juan del Río y el Antiguo Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México, donde cultivó su interés por el derecho y la docencia.

Montes desarrolló una destacada carrera como jurista y profesor, llegando a impartir clases de derecho romano y gramática latina. Su trayectoria política fue igualmente notable; fue diputado en diversas ocasiones y desempeñó funciones clave en el gobierno, incluyendo secretario de Justicia, Relaciones Exteriores y ministro plenipotenciario ante la Santa Sede. Su cercanía a líderes como Benito Juárez le permitió ascender en la política y participar en negociaciones internacionales, aunque también lo llevó a enfrentar desafíos, como el exilio en Francia durante la intervención francesa en México.

A lo largo de su vida, Montes se destacó por su compromiso con la educación y el servicio público, dejando un legado significativo en la política y la enseñanza en México. Falleció el 5 de Enero de 1883 en la Ciudad de México, recordado como un influyente jurista y político de su época.