ALAMEDA HIDALGO
A finales de 1700 se pensó cómo un sitio de esparcimiento para los 30 mil queretanos que vivían aquí. Fue idea del Corregidor Calado
ContinúaTus ojos ven lo que tus oidos escuchan
A finales de 1700 se pensó cómo un sitio de esparcimiento para los 30 mil queretanos que vivían aquí. Fue idea del Corregidor Calado
ContinúaCumple ciento cuarenta años de publicación continua que lo hace un referente histórico de los sucesos trascendentales en nuestro México.
Continúa«La Sombra de Arteaga» es el nombre del Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Querétaro, que en este 2007
Continúase remonta a la Conferencia de Bretton Woods, celebrada en julio de 1944 en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos.
ContinúaLa creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se remonta a la Conferencia de Bretton Woods, celebrada en julio de 1944 en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos.
ContinúaEs una reserva natural mexicana ubicada en el estado de Querétaro entre los límites, de los municipios de Huimilpan y Querétaro, el parque y el cerro, Se ubican en lo que alguna vez, hace cerca de 5 millones de años fue un volcán el cual ha permanecido inactivo y no muestra signos de actividad.
ContinúaMejor conocida como Josefa Ortiz de Domínguez nace en la Ciudad de México, el 2 de marzo de mil ochocientos veitinueve, Fue una insurgente durante la Independencia de México, considerada una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo. Fue esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, por lo que es conocida popularmente como la Corregidora.
ContinúaUbicada en el número 71 de la calle Francisco I. Madero, con balcones que dan hacia el Templo de Santa Clara, esta casa ha sido testigo de momentos históricos para el país y el estado. Edificada en 1700, funcionó como el club político Mesón de la Luz en 1880 para después ser adquirida por la familia Mota en 1901. Esta familia la reconstruye y es la que le imprime la personalidad francesa art nouveau en acabados y decorados que conserva hasta ahora.
ContinúaNacido en León, Guanajuato, en la calle Chiapas 103 de la Colonia Bellavista, es el sexto de 10 hermanos, su infancia se vio marcada por los trabajos públicos de don Juan José Torres Landa, primero como diputado federal y posteriormente gobernador de Guanajuato.
ContinúaEn esta delegación también se encuentran el Parque Holland, la Alameda Norte y El Salitre, esta última es una comunidad con más de 100 años de antigüedad que cuenta con la parroquia de Santa Ana y su capilla fundada en 1937.
Continúa