
El Municipio de Querétaro llevó a cabo la segunda mesa de trabajo para la cocreación del Presupuesto Participativo 2026, buscando generar un espacio de diálogo y colaboración permanente entre la ciudadanía y la administración, tal como lo establece el Reglamento de Participación Ciudadana.
La mesa estuvo integrada por el secretario de Finanzas, Carlos León González; la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas; el regidor Marco Antonio León Hernández; y colectivos ciudadanos.
Los funcionarios resaltaron la importancia de las aportaciones ciudadanas para lograr políticas públicas más legítimas y efectivas.
Avances y Próximos Pasos
La secretaria Beatriz Marmolejo Rojas detalló los avances del proceso:
- El área técnica de la Secretaría de Finanzas presentó la propuesta sobre el monto y el porcentaje del Presupuesto Participativo 2026 al Ayuntamiento para su aprobación final.
- De forma paralela, la Secretaría de Participación Ciudadana trabajará con los colectivos en los lineamientos de implementación.
- Una vez que el Ayuntamiento apruebe el presupuesto, se publicarán las convocatorias correspondientes.
El titular de Finanzas, Carlos León González, explicó que la propuesta económica se basó en el ejercicio de 2025 y en el avance de la Ley de Ingresos 2026, la cual también debe ser sometida a votación de los regidores y enviada a la Legislatura. Tras la aprobación de la Ley de Ingresos, se presentará el Presupuesto de Egresos.
Este esfuerzo, reiteró la secretaria Marmolejo, reafirma el compromiso de construir un municipio más abierto, transparente y participativo, donde la ciudadanía sea un actor clave en la toma de decisiones.