Adriana Olvera de Macías, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Querétaro, presentó el informe “Un año Abrazando Corazones” en el Teatro de la Ciudad, destacando las acciones sensibles y humanas realizadas a favor de las familias y la población vulnerable. Acompañada por el presidente municipal Felifer Macías, la presidenta aseguró que este primer año es solo el inicio, y que el DIF continuará transformando realidades con compromiso.
El alcalde Felifer Macías reconoció el liderazgo de su madre, Adriana Olvera de Macías, y de la directora general, Tania Ruiz Castro, resaltando su entrega, sensibilidad y la energía con la que impulsan el trabajo social.
“Yo creo que eso es lo que mi mamá plasma todos los días, con pasión, con muchísima energía, con muchísimo amor por cada acción que realiza por las niñas, por los niños, por los adultos mayores, con una energía incansable y con simple y sencillamente una nobleza, una nobleza enorme. Entonces mamá te amo, te admiro y muchas felicidades”, expresó el edil.
El informe destacó logros significativos en diversas áreas, incluyendo el fortalecimiento de la labor social con 68 proyectos especiales impulsados a través de 65 organizaciones civiles.
Área de Atención
Cifras Clave
Salud
43,000 personas atendidas en 153 jornadas de “Acción Por Tu Salud”; 8,000 personas con discapacidad recibieron 15,000 servicios especializados.
Alimentación
51,000 apoyos alimentarios a más de 10,000 personas; 1.4 millones de raciones distribuidas a personas vulnerables en coordinación con el DIF Estatal.
Inclusión
Levantamiento del censo “De Mil Colores”, el primer registro de población autista en Querétaro para crear el primer Centro Integral Público de Autismo.
Protección
Identificación de 129 menores en trabajo infantil urbano marginal; 400 personas beneficiadas con talleres de derechos infantiles.
Adultos Mayores
69,000 apoyos alimentarios y 10,000 actividades en Centros de Día; 7,300 despensas entregadas a domicilio.
La presidenta Olvera de Macías concluyó que los «DIFerenciadores» de esta administración, como la creación de la Plataforma Única de Beneficiarios, nuevos protocolos de protección infantil y el censo autista, reafirman el compromiso del DIF de Querétaro con la inclusión, la protección y el bienestar de las familias.