EL Portal de Panaderos

A finales del siglo XIX por la calle Corregidora ( entre la actual Francisco I. Madero e Independencia ), se colocaron comerciantes los cuales se protegían por grandes sombrillas de manta con bastidores de madera. Ahí vendían frutas, cacahuates, aguas frescas, carnitas, birrias, barbacoas y otros productos. En este perímetro también se instalaron los vendedores de quiotes, tunas, lozas, verduras, frutas, etc.

Desde los años veinte hasta los setenta del siglo XX, el Portal Allende fue conocido por nuestros abuelos y padres como el « La Fuente de la Luz », toda vez que en su periferia estuvieron algunas panaderías como:“ La Fuente de la Luz ” donde se compraban panes de piloncillo, ladrillos, cemitas de trigo, violines, pan trenzado de agua y virotes. 

Además ahí llegaron a establecerse los « evangelistas », quienes hacían cartas, oficios y otros escritos a solicitud de la clientela. En la parte posterior donde se encontraba la enfermería del convento franciscano, esta era utilizada para albergar bodegas de frutas y otros artículos.

En los alrededores se instalaron farmacias, cantinas, pulquerías, zapaterías, tiendas de ropa, fondas y otros establecimientos.

Hoy en día conserva su sabor con otro entorno, pero mantiene su vocación mercantil, los « evangelistas de ahora » usan software y hardware, asimismo hay venta de periódicos y revistas, relojes y pilas; hay una farmacia, tienda de ropa y un bar. Algunas áreas son usadas como oficinas y casa habitación. Por las noches los “ tacos de cabeza ”, reúnen a desvelados… Del primer tercio a los años cincuenta del ‘siglo XX,‘ en las calles aledañas perduraron las tiendas de abarrotes, fruterías y boticas.

https://www.youtube.com/watch?v=Z2S3whU2bcc