
El diputado Paul Ospital, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar el artículo 252 del Código Civil del Estado, con el objetivo de reconocer a las mascotas como seres sintientes y regular su situación legal en los juicios de divorcio. La propuesta busca establecer con quién se quedará el animal de compañía después de la separación, armonizando la legislación queretana con avances jurídicos y sociales.
El legislador argumentó la relevancia de la iniciativa al señalar que cerca del 70 por ciento de los hogares queretanos tienen al menos una mascota, y el vínculo emocional que generan es significativo. Asimismo, refirió que la tasa de divorcios en el estado se ha incrementado, alcanzando 34 de cada 100 matrimonios. «Queremos armonizar la legislación queretana con los avances sociales, científicos y jurídicos que reconocen el papel de los animales de compañía dentro del entorno familiar«, explicó Ospital Carrera.
La propuesta de reforma establece que, en casos de divorcio, las partes podrán definir un plan de cuidados que determine la custodia del animal, priorizando su bienestar y la capacidad de cada persona para su protección.
También faculta al juez a considerar la custodia compartida si esto beneficia al «ser sintiente«. El diputado concluyó que reconocer la sintiencia animal es un reflejo de los valores sociales y un paso para que Querétaro esté a la vanguardia, citando que esto ya está legislado en Jalisco, CDMX, Yucatán, España, Francia y Alemania.