UT San Juan desarrolla software para la facilitar la comunicación de la comunidad sorda

En el marco del Día Internacional del Lenguaje de Señas, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) ha lanzado un proyecto de gran impacto social. Se trata del software «SeñasMex IA», una iniciativa desarrollada por sus propios estudiantes con el fin de facilitar la comunicación con la comunidad sorda.

Este innovador proyecto, que fue entregado al Centro de Acceso Múltiple Rosa Azul (CAM-RA), busca servir como apoyo didáctico para los profesores y, al mismo tiempo, permitir a las familias de niños con discapacidad auditiva aprender la lengua de señas para fortalecer su convivencia.

El rector de la UT San Juan, Fernando Ferrusca Ortiz, subrayó la relevancia de que los estudiantes se involucren en problemáticas reales, ya que esto contribuye a su desarrollo integral y fomenta habilidades de liderazgo, empatía y trabajo en equipo.

El software representa un claro ejemplo de cómo la aplicación práctica del conocimiento puede generar un impacto social positivo y mejorar la calidad de vida de las personas.

Para el desarrollo de «SeñasMex IA», los estudiantes de la carrera de Desarrollo de Software utilizaron herramientas de programación avanzada e inteligencia artificial para crear interfaces interactivas.

El proyecto contó con la colaboración de docentes del CAM-RA, quienes proporcionaron asesoría clave sobre la didáctica y los campos semánticos de la enseñanza del lenguaje de señas, asegurando así la utilidad y validación de la plataforma final.