LA CHARRERÍA: ORGULLO, TRADICIÓN Y PATRIMONIO QUE DEBE PRESERVARSE: DIPUTADO DEL PRI MARIO CALZADA

El diputado federal Mario Calzada Mercado, del Grupo Parlamentario del PRI, enfatizó la importancia de la charrería como un símbolo cultural y de identidad nacional, en el marco del Día Nacional del Charro. Durante su intervención en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador describió la charrería como una «tradición profundamente mexicana que condensa nuestra historia, nuestra identidad y nuestra manera de entender la vida en comunidad«. Subrayó que, a pesar de haber nacido como una práctica utilitaria en el campo, ha evolucionado hasta convertirse en un arte que amalgama destreza, valentía y disciplina, un lazo que une a la nación.

El legislador recordó que esta práctica fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, resaltando que su valor va más allá del ámbito deportivo. En su discurso, Calzada Mercado hizo mención a las distintas suertes charras, como las manganas, el coleadero y la escaramuza, para ilustrar cómo estas disciplinas representan un símbolo de identidad y unión nacional.

El diputado instó a que se asignen recursos adecuados en el Presupuesto 2026 para fortalecer las escuelas y asociaciones charras, con el fin de asegurar la preservación y transmisión de esta tradición a las futuras generaciones.

Para concluir su intervención, el diputado del PRI reafirmó su compromiso para trabajar desde el Congreso en la preservación de la charrería. En su discurso, calificó a los charros y a las escaramuzas como «guardianes de nuestra historia, embajadores de nuestra cultura y ejemplo de perseverancia«. Calzada Mercado hizo un llamado a la sociedad mexicana para que «nunca falte el repique de las espuelas, el sonido de la trompeta y el orgullo de portar el traje charro«.