Conmemora SESA el Día Mundial de los Cuidados Paliativos

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora el segundo sábado de octubre de cada año, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de dar acompañamiento a los pacientes terminales y sus familias para que puedan afrontar de mejor manera la partida de ese ser querido; este año bajo el lema “Sanando corazones y comunidades”.

Continúa

Invita SESA al Congreso de Prevención y Tratamiento de Adicciones

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), invita a estudiantes de psicología, psicólogos, profesionales de la salud, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, al Congreso de Prevención y Tratamiento de Adicciones, el cual se realizará del 20 al 21 de octubre de 2022, en las instalaciones de la Cineteca Rosalío Solano del municipio de Querétaro.

Continúa

Instala SESA el Comité de Salud del municipio de Tequisquiapan

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que Tequisquiapan inició el proceso para obtener la certificación como Municipio Promotor de la Salud, para lo cual se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud. De esta manera se incrementará la participación en acciones de promoción de la salud, lo que ayudará a fomentar una cultura de prevención en la población.

Continúa

Realiza SESA Feria de la Salud en el COBAQ 6 de Tolimán

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, a través de la Jurisdicción Sanitaria número tres, llevó a cabo la Feria de Salud en la Biblioteca Municipal “Amado Nervo” del COBAQ 6, en el municipio de Tolimán, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y brindar acciones de prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Continúa

Entrega SESA reconocimientos a familias donadoras de órganos de tejidos con fines de trasplante

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a familias donadoras de órganos y tejidos con fines de trasplante, que se llevó a cabo en el Hospital General de Querétaro.

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos -26 septiembre- en su mensaje Pérez Rendón reconoció el trabajo realizado por el equipo de Trasplantes de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).

“Hoy se encuentra aquí reunido gran parte de un equipo que ama lo que hace, que por más de 25 años (cuando fue creado el programa de trasplantes), gracias por su loable labor”, manifestó.

Gracias a ese trabajo se han realizado en este tiempo más de 500 trasplantes de riñón y mil trasplantes de córnea, solo por mencionar algunos, y se han instaurado protocolos tan complejos como el trasplante de hígado y corazón.

Puso de manifiesto que gracias a ese esfuerzo constante y trabajo comprometido, desde hace varios años el estado se ubica en los tres primeros lugares a nivel nacional en materia de procuración de órganos y tejidos.

Asimismo, agradeció a las familias donantes por la vida que ellas mismas decidieron dar, pues donar es una decisión de amor, y las familias donantes son precisamente ejemplo de humanismo, solidaridad, bondad y grandeza.

Recordó que en México, la aceptación de la donación es ciento por ciento de la familia, independiente de si el donante firmó o no su licencia como donador.

El jefe estatal de Trasplantes de SESEQ, Juan Manuel Sandoval Cuéllar, recordó que en septiembre de cada año se hace la Semana Estatal de Donación y Trasplantes y el día 26, cuando se conmemora el Día Mundial del Trasplante, se lleva a cabo la ceremonia más importante, que es la entrega de reconocimientos a las familias donantes.

El director de Servicios Médicos Hospitalarios, Hugo Daniel Cerrillo Cruz, llamó a crear conciencia sobre la importancia de la donación y trasplante de órganos y tejidos; además de ser solidarios.

Las familias donadoras recibieron una litografía del mural titulado “Un regalo de vida, realidad y esperanza para el mañana”, del autor mexicano José de Jesús Camacho García, y un imán con la forma de una hoja y con el nombre de la familia donante, el cual fue colocado en el árbol de la vida, ubicado en el lobby del Hospital General de Querétaro. Durante la ceremonia se dio lectura de la Carta a la Vida, que es un homenaje cuando el donador entra al quirófano para dar el regalo de vida.

En el evento se contó con la presencia del director del Centro Estatal de Trasplantes, Álvaro Ugalde Zarazúa; del subcoordinador general Médico de SESEQ, Francisco José Reviera Pesquera; la subcoordinadora general administrativa de SESEQ, Martha Julia Gutiérrez García; el director del Hospital General de Querétaro, Leopoldo Espinosa Feregrino, entre otras personalidades.

Continúa

Clausura SESA Diplomado en Competencias en el Primer Nivel de Atención

La titular de la Secretaría de Salud (SESA), María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia de clausura del Diplomado Virtual asincrónico “Competencias en el Primer Nivel de Atención”, el cual tuvo como objetivo actualizar conocimientos para el desarrollo de habilidades y competencias, del personal de enfermería de las unidades de salud, contribuyendo en una intervención oportuna y de calidad en las acciones esenciales del primer nivel de atención.

Continúa

Invita SESA a participar en Carrera en Pro de la Donación de Órganos y Tejidos

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que en el marco de la XX Semana Estatal de Donación y Trasplantes se realizará la Séptima Carrera en Pro de la Donación de Órganos y Tejidos el 25 de septiembre del año en curso, en el Hospital General de San Juan del Río. El evento esta bajo la coordinación del Centro Estatal de Trasplantes. Acude con tu familia.

Continúa